José Campus Deleuchi
otro
acurrucado junto al quincal de antigua puera.
el gris
se desploma
cae cubre espacio dejándolo inconsciente.
si pudiera sonreír
a veces no sería tan triste la lluvia.
José Campus Deleuchi
san juan 1999
domingo, 29 de mayo de 2016
viernes, 27 de mayo de 2016
Poema - Ada Inés Lerner
Odisea |
me acerco al
origen
lentamente
camino hacia la
muerte
añoro el
lenguaje primitivo
mis palabras se
extienden
en la serenidad de la llanura
imposible seguir
otro rumbo
mis palabras se
ramifican como el río
donde están todos los cauces
ay! niña
sólo los pájaros
insomnes viven en las ramas
mi memoria está vacía
olvidé la lengua
de los recuerdos
palabras desterradas
palabras desterradas
odisea
que navega cerca, a la deriva,
odisea
es vivir en una isla
es cantar contra las olas en la
playa
bucear huellas en la arena
mis propias palabras para
morir
en todos los ríos del mundo
Poema publicado en: pluma'e gallo
Poema publicado en: pluma'e gallo
Antología de Poetas de Morón II
Alberto Ramponelli (comp.)
(2009)
sábado, 14 de mayo de 2016
Poeta invitado - Düay Zahir
de "La copa de vino"
No tóxico
Contigo
quiero
un amor que no caduque,
para que no sea tóxico,
para que pueda tomarse
a cualquier hora del día,
en cualquier lugar,
sin miedo a su veneno,
a sus lentas agonías,
a su dolor
que perdura y no mata;
para que puedas recorrer
tranquila
los caminos de la tierra,
asistir a clases
un viernes de mañana,
bajar a nadar en el río
una tarde
a la hora del crepúsculo
o volver a mi lado
tras una semana sin vernos
y yo pueda esperarte
cantando en un karaoke
una canción a la vida,
mientras cae la lluvia
y los buses estropean
el tráfico de la ciudad
en la que te espero
y ese amor,
sea el motor que nos mueve,
la fuerza que impulse
nuestros huesos
convocados por la alegría,
el tibio fuego
que nos caliente las manos,
los pies, el alma,
incluso cuando no haga frío.
para que no sea tóxico,
para que pueda tomarse
a cualquier hora del día,
en cualquier lugar,
sin miedo a su veneno,
a sus lentas agonías,
a su dolor
que perdura y no mata;
para que puedas recorrer
tranquila
los caminos de la tierra,
asistir a clases
un viernes de mañana,
bajar a nadar en el río
una tarde
a la hora del crepúsculo
o volver a mi lado
tras una semana sin vernos
y yo pueda esperarte
cantando en un karaoke
una canción a la vida,
mientras cae la lluvia
y los buses estropean
el tráfico de la ciudad
en la que te espero
y ese amor,
sea el motor que nos mueve,
la fuerza que impulse
nuestros huesos
convocados por la alegría,
el tibio fuego
que nos caliente las manos,
los pies, el alma,
incluso cuando no haga frío.
Autor: Düay Zahir
Pacto—Ecuador
sábado, 7 de mayo de 2016
Poema: en mi voz
Imagen de Google |
Inexorable
Estabas aquí, en el silencio
las caricias de tu huella en la cama
se fundían en la piel, y en la carne.
todo fue ayer, hoy siento frío
entre mis brazos un dolor ambiguo
y si otra tiene la fortuna de
besar tu piel
de estrella adormecida en el cielo
de mi boca no será el lenguaje
en la atracción de lo nocturno
en la atracción de lo nocturno
serán las piedras de lo inexorable
que emergen de la música del mar.
domingo, 1 de mayo de 2016
Hoy Poeta invitado por Ada Inés Lerner:
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro
que habrá más penas y olvido.
Juan Gelman
Mi Buenos Aires querido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)